OpinionesÚltimas Noticias

Liderazgo Femenino: Estrategias para Romper el Molde

Las mujeres en posiciones de liderazgo no solo están ocupando cargos de poder, sino que están transformando las reglas del juego. No pidieron permiso ni esperaron el momento ideal; tomaron la iniciativa y aprovecharon cada oportunidad. Este marzo, en conmemoración del mes de la mujer, es fundamental destacar cómo las líderes están redefiniendo la forma de hacer negocios y gestionando equipos de manera innovadora y efectiva.

Muchas mujeres usan el coaching para poder llevar las exigencias de su vida. ISTOCK

Impacto Medible del Liderazgo Femenino

Las empresas que cuentan con mujeres en puestos de liderazgo son hasta un 50% más rentables, según un estudio de McKinsey. Las organizaciones con mayor diversidad de género en sus equipos ejecutivos tienen un 25% más de probabilidades de superar a sus competidores. Este liderazgo aporta una perspectiva más inclusiva y colaborativa, convirtiéndose en una ventaja competitiva más que en una cuestión de equidad.

Sin embargo, el camino hacia la igualdad en el liderazgo es largo. Si seguimos al ritmo actual, se estima que faltan más de 130 años para cerrar la brecha de género, según el Foro Económico Mundial. Es esencial que más mujeres lleguen a la mesa de decisiones y desafíen el statu quo.

Desafíos Invisibles y la Obligación del Deber Ser

Para muchas mujeres líderes, el éxito viene acompañado de una carga adicional: la presión de cumplir con el deber ser. Se espera que sean firmes pero no duras, empáticas pero no débiles. Este mandato puede agotar y limitar el impacto que podrían generar en sus organizaciones. La clave está en llegar a la cima sin replicar modelos tradicionales de liderazgo que priorizan el control sobre la colaboración.

Seis Estrategias para Romper el Molde

Para ayudar a las mujeres a romper el molde sin caer en la sobreexigencia, aquí hay algunas estrategias efectivas:

  • 1. Crea redes de apoyo y busca mentoría: Conéctate con otras mujeres líderes. Al ofrecerte como apoyo, también estás creando un camino para quienes vienen detrás.
  • 2. Prioriza la flexibilidad y tu bienestar: Adopta modelos de trabajo que equilibren productividad con calidad de vida. Valora la sostenibilidad en tu carrera.
  • 3. Toma decisiones basadas en la diversidad: Rodéate de equipos diversos, lo cual te permitirá tomar decisiones más innovadoras y efectivas.
  • 4. Lidera desde tu autenticidad: Sé fiel a ti misma y lidera con tu identidad, sin intentar encajar en moldes.
  • 5. Desarrolla tu resiliencia: Aprende a adaptarte y crecer a partir de los desafíos. Usa los obstáculos como impulso para seguir avanzando.
  • 6. Colabora con mujeres de todas las edades: Busca oportunidades de aprendizaje intergeneracional que enriquezcan tu liderazgo y fortalezcan tu impacto.

El coaching ontológico se ha convertido en una herramienta clave para muchas de estas líderes, ayudándolas a desafiar creencias limitantes y ejercer su liderazgo con autenticidad. En un mundo donde se espera que las mujeres sean todo para todos, el verdadero acto de liderazgo es elegir en qué batallas luchar y en qué espacios hacer la diferencia.

Las mujeres no solo están ocupando cargos, sino que están redefiniendo el concepto de liderazgo. En esta transformación, todos ganamos. Las empresas que comprenden esto ya están un paso adelante, no por cumplir cuotas, sino por aprovechar al máximo el talento disponible.

Marzo es un mes para celebrar los avances, pero también para recordar que aún queda mucho por hacer. El liderazgo femenino es una estrategia de negocios inteligente y un imperativo para el futuro.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo